Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7382
Title: | Análisis de riesgo sísmico |
Authors: | Prince Alfaro, Jorge Maraboto Esteva, Luis Guerra Jiménez, Oswaldo Rubén Ayala Milián, Gustavo Espíndola, Juan Manuel |
Keywords: | tectónica intensidad espectrales riesgo Bayesiana |
Issue Date: | 26-Jul-1983 |
Abstract: | Para el estudio de fenómenos sísmicos ha sido necesario construir aparatos que registren los movimientos del terreno con una precisión que permita obtener información cuantitativa sobre los diversos aspectos del temblor. Los instrumentos que actualmente se usan para este fin pueden clasificarse en dos grupos: sismógrafos y acelerógrafos. Los primeros son de gran sensibilidad. Se emplean en estaciones sismológicas para estudiar, entre otras cosas, la propagación de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra y en las capas superficiales; para determinar la dirección, distancia y profundidad a la que se ha originado el movimiento y para el estudio de temblores lejanos. |
URI: | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7382 |
Appears in Collections: | Colección Agua, Energía y Medio Ambiente |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_0805.pdf | 5.51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.