Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7426
Title: Diseño y fabricación de prototipo de un distractor craneal para el tratamiento de malformaciones debidas a la craneosinostosis
Authors: Arconada Rey, Germán Ramón
Zambrano Cabrera, Elizabeth
Keywords: distractor craneal
craneosinostosis
diseño
fabricación
prototipo
Issue Date: 5-May-2015
Abstract: Un distractor óseo es un dispositivo utilizado para corregir malformaciones del cráneo debidas a la craneosinostosis. Esto se logra mediante el desplazamiento gradual de los huesos craneales implicados promoviendo la aplicación de fuerzas de tensión sobre estos huesos para permitir su crecimiento. En esta tesis se diseña un distractor óseo que permita corregir, en forma controlada, deformaciones craneales relacionadas con la craneosinostosis en una población pediátrica con una edad menor a los 7 años. El prototipo podrá ser diseñado en función de los requerimientos solicitados por médicos cirujanos especialistas en cirugía plástica y reconstructiva. Se utiliza un proceso de diseño fundamentado en los modelos de diseño de dos autores: Ullman y Hong-Sen Yan. Se desarrollan las etapas del modelo de Ullman, las cuales se complementan con el uso de las herramientas sugeridas por Hong-Sen Yan; destacando las siguientes etapas: descubrimiento del producto, planeación del proyecto, definición del producto, diseño conceptual, desarrollo del producto, fabricación y validación. Dichas etapas se desarrollan hasta llegar a la fabricación de un prototipo físico, el cual es validado por un médico especialista en cirugía plástica y reconstructiva. El distractor craneal cumple con la mayoría de los requerimientos del médico cirujano, lo cual se logra al seguir un modelo de diseño propuesto en el trabajo.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7426
Appears in Collections:Tesis 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_DISTRACTOR_ARCONADA_ZAMBRANO.pdf4.48 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.