Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7432
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBolivar del Valle, José María-
dc.contributor.authorDel Campo Mena, Joaquín Martín-
dc.contributor.authorLeón Martínez, Gilberto-
dc.contributor.authorLeaser Illades, Juan Manuel-
dc.contributor.authorGentón Cuellar, Andrés-
dc.date.accessioned2015-05-08T19:25:53Z-
dc.date.available2015-05-08T19:25:53Z-
dc.date.issued1983-09-26-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7432-
dc.description.abstractEn el actual curso, se han presentado los diferentes aspectos requeridos para obtener agua subterránea a través de una perforación a través del dictamen geohidrológico en que interviene la geología superficial, la geofísica prospección geohidrológica, fotointerpretación, trazadores, etc. Se han estudiado las técnicas de perforación que se deben emplear para cada formación y los problemas derivados al no utilizar las herramientas y materiales adecuados. Así mismo se ha visto lo importante que es la selección de los ademes, el engravado y en algunos casos la cementación en el pozo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectsubterráneases_ES
dc.subjectgeohidrologíaes_ES
dc.subjecttratamientoses_ES
dc.subjectbombeoes_ES
dc.subjectpercusiónes_ES
dc.titlePerforación de pozos para aguaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturaleses_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0821.pdf13.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.