Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7549
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJiménez Zubillaga, Daniel-
dc.contributor.authorHunedy Molina, Gasdee-
dc.contributor.authorBernal Velazco, Ernesto-
dc.date.accessioned2015-05-22T17:51:26Z-
dc.date.available2015-05-22T17:51:26Z-
dc.date.issued1983-08-31-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7549-
dc.description.abstractLa captación de las aguas subterráneas se hace mediante varios dispositivos, entre los que pueden mencionarse las galerías filtrantes, manantiales, norias y pozos. En esta ocasión nos referiremos al diseño de los pozos, también llamados pozos verticales. El proyecto debe de contemplar el diseño de cada una de sus partes, como: a) profundidad y diámetro de la perforación, b) diámetro y longitud del contrademe, c) diseño de la zona de captación, d) diseño de la cámara de bombeo d) criterios de limpieza y desarrollo e) obtención del régimen de operación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcontabilidades_ES
dc.subjectfinancieroses_ES
dc.subjectinflaciónes_ES
dc.subjectpresupuestoes_ES
dc.subjectadministraciónes_ES
dc.titleAdministración de la construcciónes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0835.pdf5.82 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.