Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7551
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAngeles Alvarez, Jorge-
dc.contributor.authorBallesteros Barocio, Porfirio-
dc.contributor.authorMuciño Quintero, Víctor Hugo-
dc.contributor.authorBravo, M. A.-
dc.contributor.authorEsteva Maraboto, Luis-
dc.date.accessioned2015-05-22T18:13:08Z-
dc.date.available2015-05-22T18:13:08Z-
dc.date.issued1984-05-21-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7551-
dc.description.abstractEl ingeniero en la búsqueda de valores numéricos adecuados para describir su proceso de diseño, se encontraba generalmente con formulaciones matemáticas difíciles. Por ejemplo, considerando el simple caso de teoría de flexión de placas, bajo las hipótesis de pequeñas deformaciones y que las secciones planas después de la deformación, la ecuación diferencial que gobierna el análisis para un material elástico lineal homogéneo e isotrópico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectrigideses_ES
dc.subjecttúneles_ES
dc.subjectflexibilidadeses_ES
dc.subjectdinámicoes_ES
dc.subjectmatriciales_ES
dc.titleAnálisis estructural con introducción al método del elemento finitoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería de Sistemases_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0885.pdf9.78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.