Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7603
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorQuintero Nares, Miguel-
dc.contributor.authorRico Rodríguez, Alfonso-
dc.contributor.authorLoo Gómez, Felipe-
dc.contributor.authorFernández Loaiza, Carlos-
dc.contributor.authorQuintero Nares, Miguel-
dc.date.accessioned2015-06-02T23:49:27Z-
dc.date.available2015-06-02T23:49:27Z-
dc.date.issued1984-08-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7603-
dc.description.abstractLa construcción de las vías terrestres implica entonces el uso de los suelos, pero un uso selectivo, juicioso y, en lo posible, “científico”. Es sabido que la ingeniería moderna ha desarrollado ramas cuyos objetivos son precisamente el aprender a manejar de la mejor manera posible, ingenierilmente hablando, los suelos y las rocas con que se construyen las vías terrestres. Estas ramas son la mecánica de suelos, y la mecánica de rocas, estrechamente auxiliadas por la geología aplicada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectsueloses_ES
dc.subjectpavimentoses_ES
dc.subjectestabilizaciónes_ES
dc.subjectterraceríases_ES
dc.subjectrehabilitaciónes_ES
dc.titleDiseño y construcción de pavimentoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0904.pdf11.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.