Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7614
Title: | Fundamentos de las técnicas de muestreo estadístico |
Authors: | Servín Andrade, Luis A. Villareal Aranda, Augusto Téllez Sánchez, Rubén Silva Cervantes, Gerardo Abad Carrillo, Adela |
Keywords: | aleatorio muestra estratificado conglomerado submuestreo |
Issue Date: | 6-Aug-1984 |
Abstract: | Dentro de un plan de muestreo, cuando ya se ha establecido la característica (o características) a estimar, así como el nivel de confianza y el grado de precisión requeridos, se debe decir cuál debe ser el tamaño de la muestra o número de elementos a seleccionar por el procedimiento de muestreo que vaya a emplearse, en forma tal que los resultados que se obtengan no sean en exceso costos e imprecisos. Una vez que se ha fijado el error máximo admisible, que representa la precisión mínima que se exige tenga los resultados, así como el nivel de confianza. |
URI: | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7614 |
Appears in Collections: | Colección Desarrollo de Habilidades Directivas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_0906.pdf | 3.9 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.