Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7774
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJiménez Zubillaga, Daniel-
dc.contributor.authorHunedy Molina, Gasdee-
dc.contributor.authorBernal Velazco, Ernesto-
dc.date.accessioned2015-06-22T18:06:20Z-
dc.date.available2015-06-22T18:06:20Z-
dc.date.issued1984-08-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7774-
dc.description.abstractPara una mejor comprensión del ajuste de estados financieros, a continuación se trata de la determinación de la utilidad. Para éste propósito, los activos y pasivos se clasifican en monetarios y no monetarios. Los monetarios representan derechos y obligaciones expresados a su valor actual. Su mantenimiento ocasiona una pérdida o una ganancia dado que, por la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, los derechos después de algún tiempo se recuperan o los pasivos se pagan a valores reales inferiores. Los activos monetarios están representados por las disponibilidades en efectivo, las cuentas por cobrar y los gastos pagados por anticipado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectelementoses_ES
dc.subjectutilidades_ES
dc.subjectcontratoses_ES
dc.subjectpersonales_ES
dc.subjectseguridades_ES
dc.titleAdministración de la construcciónes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0956.pdf7.49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.