Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7781
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía y Colome, Pablo-
dc.date.accessioned2015-06-22T18:43:21Z-
dc.date.available2015-06-22T18:43:21Z-
dc.date.issued1984-08-20-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7781-
dc.description.abstractDel presente del capítulo se estableció el concepto de límite de una función y se calcularon numéricamente algunos ejemplos de límites utilizando diversos artificios y manipulación algebraica. El estudiante escéptico se dará cuenta de que cada una de ellas necesita justificarse aun cuando muchas parecen obvias. Por éste motivo se expondrán a continuación los teoremas sobre límites que sirven de base para el cálculo de límites de funciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcálculoes_ES
dc.subjectcontinuidades_ES
dc.subjectsucesioneses_ES
dc.subjectintegrales_ES
dc.subjectserieses_ES
dc.titleActualización en matemáticas para ingenieroses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0954.pdf2.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.