Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7801
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBallesteros, Porfirio-
dc.date.accessioned2015-06-24T17:26:12Z-
dc.date.available2015-06-24T17:26:12Z-
dc.date.issued1984-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7801-
dc.description.abstractEl análisis estructural, a través del método de rigideces, resuelve el problema del análisis de sistemas estructurales, mediante la solución de la ecuación general (F)= (K)(d), en donde el tamaño de la matriz de rigideces de la estructura (K), mantiene una relación directa con el número de grados de libertad angular y lineal del sistema estructural. Es un planteamiento tradicional, el análisis estructural concibe como nudos de una estructura a todos aquellos puntos en que concurren dos o más elementos de la misma. Es posible a través de un planteamiento más elaborado reducir el número de nudos de una estructura si sólo se consideran como tales a los puntos en que concurren tres o más elementos de esta, lo cual reduce considerablemente el tamaño de la matriz de rigideces de la estructura (K), siendo esto ventajoso desde el punto de vista de la solución matemática y sobre todo de la aplicación de computadores al análisis estructural.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectflexibilidades_ES
dc.subjectmatriceses_ES
dc.subjectrigidezes_ES
dc.subjectmixtoes_ES
dc.subjectprogramaes_ES
dc.titleAnálisis de esfuerzos para flexibilidades_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0964.pdf1.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.