Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7966
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCamacho Tellez, Gustavo-
dc.date.accessioned2015-08-03T05:46:22Z-
dc.date.available2015-08-03T05:46:22Z-
dc.date.issued2015-08-03-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7966-
dc.descriptionEl incumplimiento del tiempo de entrega al cliente ha puesto a la empresa Distribuidora Industrial Mexicana en desventaja competitiva en una industria cada vez más demandante en este rubro. Como respuesta, la dirección propone la ejecución de planes enfocados en el aumento de productividad en varios procesos. Como parte de dicha estrategia, surge la necesidad de mejorar la productividad en el área de hojeado, una de las áreas más importantes de la empresa que se encarga de convertir bobinas de papel en hojas para después ser entregadas directamente a los clientes. El área de Mejora Continua, en conjunto con el área de Productividad, decidió llevar a cabo un plan de acción mediante la aplicación de algunas herramientas utilizadas en la metodología Lean Manufacturing para poder alcanzar los objetivos planteados por la dirección de la empresa. Se creó un equipo de trabajo conformado por los integrantes del área y un becario el cual estaría involucrado al 100% en el desarrollo del proyecto. Objetivos Aumentar la productividad del proceso de hojeado de la empresa Distribuidora Industrial Mexicana mediante la utilización de herramientas de Lean Manufacturing en un 30%, aumentando la cantidad de tarimas producidas al día de 21.5 a 28 tarimas.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo condensa la aplicación y el uso de los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería Industrial aplicados a un caso de estudio real. En el primer capítulo se plasma la presentación de la empresa en la que realizó el proyecto. El capítulo dos, describe las herramientas que se utilizaron durante el desarrollo del proyecto, dando paso a los capítulos 3 al 7 que detallan el proceso seguido para cumplir el objetivo. Finalmente, se tienen las conclusiones y recomendaciones para un trabajo futuro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLean Manufacturinges_ES
dc.subjectDMAICes_ES
dc.subjectIndustria papeleraes_ES
dc.subjectMejora de procesoses_ES
dc.subjectIngenieria Industriales_ES
dc.subjectIshikawaes_ES
dc.subjectDiagrama de Paretoes_ES
dc.titleExperiencia profesional en la empresa Distribuidora Industrial Mexicana S.Aes_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoTellez Ballesteros, Susana Casy-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Informes 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdf1.99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.