Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7978
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJiménez López, Edgar Ulises-
dc.date.accessioned2015-08-03T06:20:47Z-
dc.date.available2015-08-03T06:20:47Z-
dc.date.issued2015-08-03-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7978-
dc.descriptionEn el primer capítulo de este trabajo se dará una breve descripción de la historia de Ford de México así como su situación actual. En el segundo capítulo se hablará de los requisitos de un egresado para convertirse un Ingeniero CAD. El tercero abarca los conocimientos que se tienen que adquirir para desempeñar este puesto. En el cuarto se describen las actividades que realiza el Ingeniero CAD a lo largo del proceso de diseño de un automóvil. Al final del trabajo se describirán los retos enfrentados durante el desarrollo de una parte que se tomará como el caso de estudio.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo trata de la incorporación de un egresado a la industria automotriz, específicamente, en el área de Inovación Digital de Ford de México.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectPiezas plásticases_ES
dc.subjectFasciases_ES
dc.subjectFordes_ES
dc.subjectCADes_ES
dc.subjectCATIAes_ES
dc.subjectIndustria Automotrizes_ES
dc.subjectIngeniero CADes_ES
dc.titleDiseño de piezas plásticas para fascias auxiliado con CAD: Ford 2012-2013es_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoFernández Zayas, José Luis-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:Informes 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdf1.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.