Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8083
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLlano Martínez, Pedro-
dc.contributor.authorFavela Lozoya, Fernando-
dc.contributor.authorCánovas Corral, Francisco-
dc.contributor.authorArgíl Carriles, Gustavo-
dc.contributor.authorRuíz Barra, José Ignacio-
dc.date.accessioned2015-08-19T18:45:14Z-
dc.date.available2015-08-19T18:45:14Z-
dc.date.issued1985-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8083-
dc.description.abstractEn el ramo de la construcción, se entiende por programar el establecer con anticipación cómo se ejecutará una obra. Programar involucra dos ideas: la de formular un plan de acción práctico para fabricar la obra y la de señalar los elementos necesarios y el tiempo que se tardará en lograrlo. Comprender que la construcción la actividad con prioridad es la de programar y que, sin haberla hecho previamente, cualquier otra carecerá de bases firmes, es elemental. Toda programación se expresa en documentos, llamados programas, que son formuladas con un objeto definido. En un programa se expresa en cuanto o durante cuánto tiempo se hará o ocupará algo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectejecuciónes_ES
dc.subjectcríticaes_ES
dc.subjectdiseñoes_ES
dc.subjectplaneaciónes_ES
dc.subjectorganizaciónes_ES
dc.titleProgramación y control de obrases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1046.pdf11.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.