Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8271
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sigh, Shri K. | - |
dc.contributor.author | Ordaz Shroeder, Mario G. | - |
dc.contributor.author | Sánchez Sesma, Francisco | - |
dc.contributor.author | García, Jaime | - |
dc.contributor.author | Ruíz Gómez, Sonia | - |
dc.date.accessioned | 2015-09-23T15:26:41Z | - |
dc.date.available | 2015-09-23T15:26:41Z | - |
dc.date.issued | 1992-06-22 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8271 | - |
dc.description.abstract | La manera más usual de definir el movimiento del terreno en un sitio con fines de diseño sísmico es mediante un ESPECTRO DE DISEÑO. La forma de este se puede predecir estadísticamente si se cuenta con suficientes datos de instrumentos, sin embargo en general esto no sucede así por lo que no es posible realizar una predicción estadística solamente con ESPECTRO DE RESPUESTA calculados a partir de registros locales de temblores. Debido a esto dicha predicción debe de hacerse a partir del conocimiento de características de los temblores que puedan afectar el lugar, y de la probabilidad de que ocurran. De lo anterior se deduce que un ESPECTRO DE DISEÑO implica una formulación probabilística ya que interviene un gran número de variables aleatorias, como magnitud y localización de los sismos, mecanismo de movimiento en la fuente, propagación de las ondas, naturaleza del terreno local, etc. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | vibraciones | es_ES |
dc.subject | atenuación | es_ES |
dc.subject | difracción | es_ES |
dc.subject | enterradas | es_ES |
dc.subject | optimación | es_ES |
dc.title | XVIII curso internacional de ingeniería sísmica módulo 1, riesgo sísmico y selección de temblores para diseño | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | DECDFI | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería civil | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería geológica | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería industrial | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Especialidad en Ingeniería Civil | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Maestría en Ingeniería Civil | es_ES |
Appears in Collections: | Colección Infraestructura y Obra Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_1142.pdf | 8.09 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.