Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8297
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDe Bengoechea Olguín, Rodrigo-
dc.contributor.authorIbarguengoitia González, Luis-
dc.date.accessioned2015-09-24T19:06:07Z-
dc.date.available2015-09-24T19:06:07Z-
dc.date.issued1992-06-08-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8297-
dc.description.abstractEl aire acondicionado tiene como objeto fundamental el provocar zonas con temperatura y humedad adecuadas para que las personas se sientan cómodas. Esto quiere decir que, en zonas en donde hace mucho frío, el aire acondicionado se diseña y calcula para producir temperaturas más altas que la exterior en el interior de los locales habitados (oficinas, escuelas, teatros, casas, etc.) así mismo, en lugares donde se registran muy altas temperaturas, el objetivo del aire acondicionado es lograr que en los locales habitados se mantengan temperaturas más bajas que las exteriores, para lograr lo anterior se deben tomar en cuenta cuatro factores principalmente: A) temperatura del aire, b) humedad del aire, c) movimiento del aire, d) pureza del aire, e) nivel de ruido.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpsicometríaes_ES
dc.subjectcargases_ES
dc.subjectterminales_ES
dc.subjecttuberíases_ES
dc.subjectenergíaes_ES
dc.titleProyecto de aire acondicionadoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Energíaes_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1152.pdf7.34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.