Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8320
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTapia, Luis Arturo-
dc.contributor.authorBenítez Esparza, Pedro Luis-
dc.contributor.authorMejía Galindo, Salvador-
dc.contributor.authorBenton Cuellar, Andrés-
dc.contributor.authorFigueroa Palacios, Esteban-
dc.date.accessioned2015-09-28T18:13:17Z-
dc.date.available2015-09-28T18:13:17Z-
dc.date.issued1992-06-22-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8320-
dc.description.abstractLa palabra “compactación” resulta del sustantivo sustantivar el Adjetivo “compacto, que deriva del latín “compactus”, participio pasivo de “compingere” que quiere decir unir, juntar. Desde tiempos antiguos se ha reconocido la conveniencia de compactar los terraplenes de los caminos. Los métodos primitivos incluían llevar borregos de un lado para otro del terraplén y arrastrar con caballos aplanadoras pesadas de madera. Hasta hace pocos años se podía contar con la compactación hecha por las unidades de transporte y por aplanadoras casuales, junto con los asentamientos naturales, para estabilizar los terraplenes, de modo que retuvieran su forma y soportaran las cargas que se colocaran sobre ellos. En los últimos 15 años ha habido un gran progreso en la ciencia de la compactación de los suelos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjecttractoreses_ES
dc.subjectreemplazoes_ES
dc.subjectreconversiónes_ES
dc.subjectexplotaciónes_ES
dc.subjectinstalacioneses_ES
dc.titleIII Curso internacional de construcción, modelo I movimiento de tierras excavaciones y terraceríases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturaleses_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1146.pdf8.92 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.