Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8405
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMagaña Carrillo, Juan-
dc.contributor.authorMagaña Cisneros, Saúl-
dc.date.accessioned2015-10-06T17:24:50Z-
dc.date.available2015-10-06T17:24:50Z-
dc.date.issued1992-05-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8405-
dc.description.abstractToda persona que de alguna forma está involucrado con las microcomputadoras, seguro sabrá que en nuestro país existen ya aproximadamente millón y medio de éstas, y que el número de usuarios aumenta cada día. Es evidente que estas valiosas herramientas para que duren, necesitan de buen trato y un servicio de mantenimiento metódico y bien orientado, no obstante esto, como cualquier otro equipo hecho por el hombre, para su servicio, llega a fallar. La creciente evolución de las microcomputadoras hace que la necesidad de monitores de video de buena calidad haya experimentado también un crecimiento significativo. Teniendo esto en cuenta, presentamos en este artículo un proyecto de Phillips específico para esta área, con todos los consejos de montaje y ajuste.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectdiagnósticoes_ES
dc.subjectmicrocontroladoreses_ES
dc.subjectperiféricoses_ES
dc.subjectmantenimientoes_ES
dc.subjectsystemes_ES
dc.titleMantenimiento de PC's XT/AT y periféricos parte IIes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Colección Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1223.pdf5.37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.