Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8540
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSandoval González, Pablo-
dc.date.accessioned2015-10-21T20:07:42Z-
dc.date.available2015-10-21T20:07:42Z-
dc.date.issued1992-10-19-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8540-
dc.description.abstractResistencia a tierra.- Un sistema de tierras deberá proveer una resistencia a tierra con valores cercanos a cero; en la práctica la elevación del potencial a tierra en el lugar de la subestación se incrementa proporcionalmente con la corriente de falla, a altas corrientes se deberá tener un valor muy bajo de resistencia a tierra del sistema.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectresistividades_ES
dc.subjectmedición de campoes_ES
dc.subjectcorriente máximaes_ES
dc.subjectprocedimiento de diseñoes_ES
dc.subjectcálculo de potencialeses_ES
dc.subjectresistencia a tierraes_ES
dc.titleIII Curso internacional de sistemas eléctricos de potencia, mód. 3es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
Appears in Collections:Colección Eléctrica y Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1179.pdf12.48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.