Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8541
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ovando Shelley, Efraín | - |
dc.contributor.author | Ordaz Schroeder, Mario | - |
dc.date.accessioned | 2015-10-21T20:10:31Z | - |
dc.date.available | 2015-10-21T20:10:31Z | - |
dc.date.issued | 1992-10-26 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8541 | - |
dc.description.abstract | En general, en el suelo se propagan dos tipos de ondas: ondas de cuerpo y ondas de superficie. Las ondas de cuerpo pueden ser de compresión y dilatación. Las ondas de superficie de más interés desde el punto de vista de la ingeniería son las de Rayleigh. Las ondas de compresión excitan a las partículas de suelo en la dirección en que se propagan; producen en el suelo, alternativamente, dilataciones y compresiones, esto es se transmiten produciendo cambios volumétricos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | estabilidad de taludes | es_ES |
dc.subject | modos de falla | es_ES |
dc.subject | muros rígidos | es_ES |
dc.subject | muros flexibles | es_ES |
dc.subject | licuación de arenas | es_ES |
dc.subject | cargas sísmicas | es_ES |
dc.subject | propagación de sismos | es_ES |
dc.subject | diseño de sismo | es_ES |
dc.subject | condición local de suelo | es_ES |
dc.title | V Curso internacional de mecánica de suelos, mód. 4 | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | DECDFI | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería civil | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Especialidad en Ingeniería Civil | es_ES |
Appears in Collections: | Colección Infraestructura y Obra Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_1183.pdf | 14.37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.