Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8709
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAvila Espinosa, Jesús-
dc.date.accessioned2015-11-13T19:06:00Z-
dc.date.available2015-11-13T19:06:00Z-
dc.date.issued1994-02-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8709-
dc.description.abstractEn el texto se ha tratado de aplicar en lo posible la nomenclatura más usual en el mantenimiento en México. Cuando ésta se considera adecuada, clara y precisa. En otras ocasiones se han adaptado algunos términos para las condiciones de la actividad del mantenimiento, así como se han adoptado palabras de otras disciplinas cuando ha sido necesario, incluso se han inventado términos para expresar una actividad, función y/o condición que se presenta en el mismo mantenimiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjecttipos de mantenimientoes_ES
dc.subjectfiabilidad y vidaes_ES
dc.subjectplaneaciónes_ES
dc.subjectaplicación computarizadaes_ES
dc.subjectrendimientoses_ES
dc.subjectpresupuestoses_ES
dc.subjectprimeros auxilioses_ES
dc.subjectfianzas y seguroses_ES
dc.titleAdministración del mantenimientoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1295.pdf6.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.