Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8758
Title: | VI Curso internacional de ingeniería geológica aplicada a obras superficiales y subterráneas: Módulo I geología aplicada a la ingeniería civil |
Authors: | Garrido Uribe, José Luis Ruiz Reyes, Jaime Herrera Castañeda, Sergio Lugo Ibarra, Tomás Sánchez Pérez, Juan |
Keywords: | geología geofísica estructural ambiental asentamientos |
Issue Date: | May-1994 |
Abstract: | Los programas de estudios geológicos de un proyecto de presa, como los de cualquier obra de ingeniería civil, se dividen en una serie de niveles o etapas de estudio, con objeto de obtener los elementos técnicos de discusión para la toma de decisiones, cada una de las etapas se caracteriza por el estudio y por los métodos de exploración que se utilicen. La práctica de aplicación varia de un país a otro pero una secuencia general comprende las etapas de evaluación, prefactibilidad, factibilidad, preconstrucción y operación. Los métodos de exploración se llevan a cabo de acuerdo a los fines que persigue el estudio, ya sea propiamente geológico o aplicado a cualquier obra de ingeniería civil. El desarrollo de las exploraciones geológicas implica mapeos geológicos a diferentes escalas que son determinadas por la etapa de estudio del proyecto: estudios del subsuelo por medio de barrenos y socavones. |
URI: | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8758 |
Appears in Collections: | Colección Infraestructura y Obra Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_1326.pdf | 9.88 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.