Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8834
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTorres Romero, Alejandra-
dc.date.accessioned2015-11-25T20:08:57Z-
dc.date.available2015-11-25T20:08:57Z-
dc.date.issued2015-11-25-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8834-
dc.descriptionEl utilizar un modelo de pronóstico e inventario para planear la compra de papel suficiente y en el momento indicado, puede ayudar a tomar las mejores decisiones buscando siempre reducir costos y evitar las dos problemáticas presentadas en esta tesina; faltantes y sobreinventarioes_ES
dc.description.abstractSeleccionar un modelo de inventario y un modelo de pronóstico para definir el momento exacto en el que se debe hacer un pedido de papel, conocer la cantidad que se debe solicitar y disminuir los costos debido a faltantes o sobre inventario, además de evitar estos últimos dos problemas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPronósticoes_ES
dc.subjectInventarioes_ES
dc.subjectPeriódicoes_ES
dc.subjectConsumo papeles_ES
dc.subjectImpresión periódicoes_ES
dc.subjectTeoría de Pronósticos y Modelos de Inventario aplicados en el consumo de papel para la impresión de una periódicoes_ES
dc.titleTeoría de Pronósticos y Modelos de Inventario aplicados en el consumo de papel para la impresión de un periódicoes_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoTorres Mendoza, Ricardo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Tesinas 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Teorìa de Pronòsticos y modelos de inventarios aplicados en el consumo de papel para la impresiòn de un periòdico.pdfTeoría de pronósticos y modelos de inventario aplicados en el consumo de papel para la impresión de un periódico 1.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.