Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8887
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAguilar Rodríguez, Martiniano-
dc.contributor.authorEscalante, Francisco-
dc.contributor.authorCastillo M., Miguel A.-
dc.date.accessioned2015-12-01T00:02:09Z-
dc.date.available2015-12-01T00:02:09Z-
dc.date.issued1994-09-05-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8887-
dc.description.abstractLos desechos industriales afectan de muchas y muy diferentes formas, la vida normal de las fuentes acuíferas. Cuando estos efectos son lo suficientemente grandes como para considerar que esta fuente es aceptable para ser “usada”, se dice que está contaminada. Entre los diferentes usos del agua están los de escala doméstica (bebida, riesgo, etc.) los naturales (base para la vida de la flora y la fauna acuáticas), los recreativos (natación, remo, etc.), amén del uso industrial. Las fuentes acuíferas pueden asimilar una cierta cantidad de desechos antes de llegar al llamado “estado contaminado”. Por tanto, para decir que un acuífero (manantial, río, lago, etc.) está contaminado, éste debe tener un exceso de agentes contaminantes, esto es, que los ciclos naturales no puedan restablecer el equilibrio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectnaturalezaes_ES
dc.subjectdesechoses_ES
dc.subjectemisioneses_ES
dc.subjectcontroles_ES
dc.subjectpeligrososes_ES
dc.titleCertificación de peritos en riesgoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturaleses_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1350.pdf8.52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.