Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8941
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Magaña Carrillo, Juan | - |
dc.date.accessioned | 2015-12-05T00:42:58Z | - |
dc.date.available | 2015-12-05T00:42:58Z | - |
dc.date.issued | 1994-04-04 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8941 | - |
dc.description.abstract | Normalmente las microcomputadoras necesitan distintos recursos (periféricos), como son: impresores, graficadores, discos duros, unidades de respaldo en cinta magnética, programas de aplicación, paquetería, etc. que se tienen que adquirir a costos adicionales. En una red estos recursos en una sola micro se van a compartir con las demás, mediante un canal de comunicación que por lo general, es un cable dedicado a las comunicaciones. Las micros se conectan a este canal por medio de una interface, que es una tarjeta electrónica que se coloca en una de las ranuras de expansión de cada micro. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | arquitectura de una computadora | es_ES |
dc.subject | mapas de memoria | es_ES |
dc.subject | mapas de puertos | es_ES |
dc.subject | controladores | es_ES |
dc.subject | topologías | es_ES |
dc.subject | protocolos | es_ES |
dc.subject | ethernet | es_ES |
dc.title | Introducción a redes (LAN) de microcomputadoras, parte I | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | DECDFI | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería en computación | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería en telecomunicaciones | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Maestría en Ingeniería de Sistemas | es_ES |
Appears in Collections: | Colección Tecnologías de Información y Telecomunicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_1444.pdf | 4.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.