Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9040
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDe La Rosa Bonilla, Mayetzi-
dc.date.accessioned2016-01-07T00:59:32Z-
dc.date.available2016-01-07T00:59:32Z-
dc.date.issued2016-01-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9040-
dc.descriptionLos capítulos están organizados de la siguiente forma: Capítulo 1. Introducción: describo de forma breve el sistema de Banca Electrónica donde se desarrolló el Proyecto, así como los datos generales de la Institución donde laboro y las actividades que realizo. Capítulo 2. Proyecto: describo la problemática a la que se enfrenta el S015 de Banca Electrónica por la cual surge el planteamiento del Proyecto, así como los objetivos, el alcance del servicio y el plan de trabajo. Capítulo 3. Análisis de Requerimientos: en este capítulo detallo los tres requerimientos generales que engloban el proyecto, apoyándome en diagramas de Casos de Uso. Capítulo 4. Diseño de Requerimientos: en esta sección hago una especificación funcional de los requerimientos planteados en el análisis, así como el diseño detallado de cada una de las piezas involucradas en el proyecto. Capítulo 5. Construcción de Requerimientos: en este capítulo presento las piezas que fueron creadas y modificadas en el proyecto, el objetivo de cada una así como el proceso que siguen. Capítulo 6. Pruebas de los Requerimientos: realicé pruebas unitarias de cada una de las funcionalidades y este apartado muestro los resultados de las mismas, antes de la modificación y después- Capítulo 7. Resultados: en los diagramas incluidos en esta sección muestro el flujo que sigue cada uno de los pagos: SUA, SIPARE e ISSSTE ya con las modificaciones del proyecto en el S015 Banca Electrónica.es_ES
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo describo las actividades que llevé a cabo para cumplir con los requerimientos solicitados en el proyecto P12-1338 IMPLEMENTAR REGULACIÓN CNBV 2009 CMBE y permitir a los clientes de la institución bancaria dar de alta el pago SUA (Sistema Único de Autodeterminación), SIPARE (Sistema de Pago Referenciado ) e ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) en el Sistema de Banca Electrónica y así para poder realizar sus Aportaciones, que actualmente se realizan para otras cuentas (CNBV o interbancarias) con excepción de la validación del delay de 30 minutos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectBanca Electrónicaes_ES
dc.subjectBolsa de Baloreses_ES
dc.subjectCNBVes_ES
dc.subjectSUAes_ES
dc.subjectISSSTEes_ES
dc.subjectSIPAREes_ES
dc.subjectRegulación CNBVes_ES
dc.titleP12-1338 Implementar Regulación CNBV 2009 CMBEes_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoAguilar Díaz, Cruz Sergio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Informes 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina.pdf1.39 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.