Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9061
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSandoval, Laura-
dc.date.accessioned2016-01-08T18:32:10Z-
dc.date.available2016-01-08T18:32:10Z-
dc.date.issued1994-08-15-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9061-
dc.description.abstractLa última medida que hay que tomar en el tratamiento de diseño es la de especificar el uso de los elementos de diseño. Dichos elementos son las líneas, cuadros, rectángulos, y letras titulares que se separan y realzan el texto. En la composición clásica, los elementos de diseño o bien son dibujados a mano o transferidos desde láminas transparentes para ser colocados en la copia final lista para la cámara.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectproceso de ediciónes_ES
dc.subjectdesktop publishinges_ES
dc.subjecttécnicas tradicionaleses_ES
dc.subjecttipos de documentoses_ES
dc.subjectcaracterísticas generaleses_ES
dc.subjectautoediciónes_ES
dc.titleVentura avanzadoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Colección Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1458.pdf2.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.