Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9266
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArmienta Hernández, Ma. Aurora-
dc.contributor.authorAquino Espejel, Alfonso-
dc.contributor.authorCortés Silva, Alejandra-
dc.contributor.authorLesser Illades, Juan Manuel-
dc.contributor.authorRodríguez Castillo, Ramiro-
dc.date.accessioned2016-02-09T00:39:47Z-
dc.date.available2016-02-09T00:39:47Z-
dc.date.issued1995-09-25-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9266-
dc.description.abstractLa mayor abundancia de nitrógeno se encuentra en el aire, donde constituye alrededor del 79% en volumen, y se presenta en forma molecular (como N2). Los procesos químicos y biológicos que transfieren el nitrógeno de y hacia la litósfera, atmósfera, hidrósfera y biósfera, Constituyen el Ciclo del Nitrógeno. El cambio en el grado de oxidación del N2 gaseo y su transformación en compuestos químicos que contienen nitrógeno se conocen en general como “fijación de nitrógeno”.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectacuíferoses_ES
dc.subjectorgánicaes_ES
dc.subjectradónes_ES
dc.subjectrellenoses_ES
dc.subjecthidrocarburoses_ES
dc.titleVII Curso internacional de contamianción de acuíferos Módulo II: Contaminación de acuíferoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Químicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturaleses_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Químicaes_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1607.pdf15.53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.