Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9291
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPadilla Velázquez, Ricardo-
dc.date.accessioned2016-02-17T17:58:13Z-
dc.date.available2016-02-17T17:58:13Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9291-
dc.description.abstractEs posible y deseable describir la operación y el desempeño de los instrumentos de medida y el equipamiento asociado en una teoría general, sin tener que recurrir a un ordenamiento físico específico. Si se examinan diferentes instrumentos físicos, con la idea de hacer una generalización, se reconoce pronto en las diferentes partes de los instrumentos un patrón recurrente de similitud respecto a su función. Se puede proponer una simplificación y mostrar un esquema de posible aceptación universal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectinstrumentoses_ES
dc.subjectrangoes_ES
dc.subjectsensitividades_ES
dc.subjectescalaes_ES
dc.subjecthistéresises_ES
dc.titleLaboratorio de mecánica de suelos IIes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Mecánicaes_ES
Appears in Collections:Colección Mecánica, Mecatrónica y Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1620.pdf5.28 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.