Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9386
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlvarado Sánchez, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2016-02-24T02:36:19Z-
dc.date.available2016-02-24T02:36:19Z-
dc.date.issued2016-02-23-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9386-
dc.descriptionEl trabajo da un acercamiento a la dificultad de algunos materiales para crear modelos y usarlos en la generación de parámetros de construcción.es_ES
dc.description.abstractComo parte de los trabajos de reconstrucción de un tramo carretero en la autopista Tijuana-Ensenada, la SCT propuso la construcción de un trazo alterno. El proyecto incluye la construcción de un túnel en conglomerados de la Formación Rosario y la Formación San Diego. Estos materiales presentan un comportamiento mecánico que no se apega al esperado de un suelo ni al de de una roca. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue encontrar un modelo geotécnico que sirva como base para recomendar elementos de diseño del túnel. Se utilizaron métodos geofísicos y su correlación con el ángulo de fricción interno para encontrar parámetros elásticos dinámicos. Como resultado se obtuvo una zonificación con base en la calidad del subsuelo y un plano que resume las recomendaciones para la construcción del túnel.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGeotecniaes_ES
dc.subjectConglomeradoses_ES
dc.subjectModeloes_ES
dc.subjectRocaes_ES
dc.subjectSueloes_ES
dc.titleObtención del modelo geológico-geotécnico en conglomerados de la Formación Rosario, Baja California, México.es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoMancera Alejándrez, Javier-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis.pdfTrabajo de tesis6.71 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.