Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9477
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorde la Rosa Mora, Orestes Antonio-
dc.date.accessioned2016-03-02T23:59:58Z-
dc.date.available2016-03-02T23:59:58Z-
dc.date.issued2016-03-02-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9477-
dc.descriptionEstudio geológico enfocado a la estratigrafía y la geología estructural en las cercanías de la Cosoltepec Oax.es_ES
dc.description.abstractLa sucesión cenozoica expuesta en Cosoltepec, Oax., consiste en dos unidades litoestratigráficas informales, una volcanoclástica acumulada en condiciones fluvio-lacustres con un espesor aproximado de 65 m, la cual se propone informalmente como Toba Jagüey, la otra unidad que se propone como Andesita Cosol, consiste en andesitas-basálticas y brechas volcánicas. La Toba Jagüey en la base de la sucesión cenozoica contiene circones magmáticos y biotitas. Los circones se fecharon por el método de Ablación Laser, en 33.57± 0.36 Ma, que representa una edad de formación. Las biotitas se fecharon por el método isotópico de Rb-Sr en 27.3 ± 0.55 Ma, y representan un recalentamiento provocado por el vulcanismo andesítico. La Toba Jagüey presenta estructuras sinsedimentarias compatibles con una extensión en sentido suroeste-noreste, en la cual se formó un graben. En el hombro suroeste, la Toba Jagüey presenta inclinaciones hasta de 50º y define un arreglo de pequeños bloques imbricados, yuxtapuestos por fallas inversas. El origen de tales estructuras se explica por el empuje que ejerció un primer flujo de andesita, que fluyó hacia el sur, contra el bloque de piso de la falla Cosol suroeste. Los derrames andesíticos subsecuentes cubrieron los bloque imbricados y finalmente la erosión favoreció la exposición de los rasgos descritos. La extensión en sentido suroeste–noreste es compatible con el entorno tectónico propuesto previamente para el Oligoceno-Mioceno en el Sur de México.es_ES
dc.description.sponsorshipPrograma de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM, IN114613 ¿Las sucesiones cenozoicas del sur de Puebla y noroeste de Oaxaca registraron la evolución tectónica durante el truncamiento de la costa pacífica mexicana?es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGeologíaes_ES
dc.subjectCosoltepeces_ES
dc.subjectOaxacaes_ES
dc.subjectEstructurales_ES
dc.subjectEstratigrafíaes_ES
dc.titleCaracterización estratigráfica y estructural de la cubierta cenozoica en Cosoltepec, Oax. Sur de Méxicoes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoGilberto, Silva Romo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf14.88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.