Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9532
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuadarrama Vargas, Guillermo Daniel-
dc.date.accessioned2016-03-08T02:01:05Z-
dc.date.available2016-03-08T02:01:05Z-
dc.date.issued2016-03-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9532-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo desarrolla un sencillo análisis del comportamiento de las acciones mineras de tres empresas mexicanas a través del uso del concepto de cadenas de Markov, un proceso estocástico ampliamente utilizado en el análisis de diversos fenómenos científicos y sociales, que tiene como propiedad fundamental el requerir únicamente la situación presente del proceso a analizar para determinar su futuro. Para ello, en el marco teórico se desarrollan: los conceptos de acción como activo financiero de una empresa, los tipos de acción y cómo es que se puede determinar el valor de las mismas, de igual manera se explica de manera general los diversos procesos estocásticos y se definen los requerimientos para que pueda formularse una cadena de Markov. Por último se desarrollan dos modelos básicos con los cuales se puede determinar la probabilidad de que las acciones suban o bajen y se aplica sobre los valores históricos de tres empresas mexicanas como son Industrias Peñoles, Grupo México y Minera Frisco, para así concluir con un breve análisis estadístico en torno al comportamiento de cada una.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEconomía Mineraes_ES
dc.subjectInvestigación de operacioneses_ES
dc.subjectEmpresas mineras mexicanases_ES
dc.subjectProbabilidad en la industria mineraes_ES
dc.subjectEstadistica en la industria mineraes_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento de las acciones de empresas mineras mexicanas mediante el uso de Cadenas de Markov. Una aplicación de la Probabilidad y Estadística en la industria mineraes_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoMazari Hiriart, Mauricio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Tesinas 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina.docxDocumento en docx1.07 MBMicrosoft Word XMLView/Open
Datos.txtDocumento en txt con datos321 BTextView/Open
Tesina.pdfDocumento en pdf606.24 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.