Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9634
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorNápoles Valenzuela, Juan Ivan-
dc.date.accessioned2016-03-16T21:30:29Z-
dc.date.available2016-03-16T21:30:29Z-
dc.date.issued2016-03-16-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9634-
dc.descriptionEn la Sección Escorial , ubicada sobre la carretera Tehuacán-Oaxaca, cerca del poblado El Rodeo, Oax., está expuesta una sucesión parcial de la Formación Llano de Lobos que cubre la traza de la Falla Santa Lucía que tiene un rumbo general norte-sur. La sucesión expuesta consiste en 12.5 m de horizontes tobáceos; en la cual se observan tobas vítreas con feldespatos y pómez con tamaños que varían desde cenizas a lapilli grueso y con fragmentos de rocas volcánicas. Las tobas están intercaladas con niveles conglomeráticos y arenosos, con fragmentos de calizas, estos niveles presentan estructuras primarias como gradación granocreciente y paleocanales. En la sucesión se obtuvo una edad oligocena de 29 Ma en circones magmáticos por el método de ablación laser y espectometría de masas . En la sección Escorial la Formación Llano de Lobos está afectada por fallas inversas con un rumbo general noroeste-sureste que denotan un acortamiento en sentido NE- SW, que dan testimonio de una actividad tectónica de la Falla Santa Lucía durante el Oligoceno- Temprano. El arreglo de las fallas inversas en la Sección Escorial es compatible con el desplazamiento lateral derecho de la Falla Santa Lucía, esta cinemática a su vez, es congruente con el desplazamiento de tipo lateral izquierdo de la Falla Chacalapa, por lo cual puede asociarse la reactivación de la Falla Santa Lucía durante el desplazamiento del bloque de Chortís.es_ES
dc.description.abstractEn la Sección Escorial , ubicada sobre la carretera Tehuacán-Oaxaca, cerca del poblado El Rodeo, Oax., está expuesta una sucesión parcial de la Formación Llano de Lobos que cubre la traza de la Falla Santa Lucía que tiene un rumbo general norte-sur. La sucesión expuesta consiste en 12.5 m de horizontes tobáceos; en la cual se observan tobas vítreas con feldespatos y pómez con tamaños que varían desde cenizas a lapilli grueso y con fragmentos de rocas volcánicas. Las tobas están intercaladas con niveles conglomeráticos y arenosos, con fragmentos de calizas, estos niveles presentan estructuras primarias como gradación granocreciente y paleocanales. En la sucesión se obtuvo una edad oligocena de 29 Ma en circones magmáticos por el método de ablación laser y espectometría de masas . En la sección Escorial la Formación Llano de Lobos está afectada por fallas inversas con un rumbo general noroeste-sureste que denotan un acortamiento en sentido NE- SW, que dan testimonio de una actividad tectónica de la Falla Santa Lucía durante el Oligoceno- Temprano. El arreglo de las fallas inversas en la Sección Escorial es compatible con el desplazamiento lateral derecho de la Falla Santa Lucía, esta cinemática a su vez, es congruente con el desplazamiento de tipo lateral izquierdo de la Falla Chacalapa, por lo cual puede asociarse la reactivación de la Falla Santa Lucía durante el desplazamiento del bloque de Chortís.es_ES
dc.description.sponsorshipUNAM­DGAPA­PAPIIT IN114613es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectImplicación tectonicaes_ES
dc.subjectRocas cenozoicases_ES
dc.subjectGeologíaes_ES
dc.subjectFalla Santa Luciaes_ES
dc.subjectFormación Tepelmemees_ES
dc.subjectFormación Teposcolulaes_ES
dc.titleAnálisis de la deformación en las rocas cenozoicas del Rodeo, Oaxaca México, su implicación tectónicaes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoSilva Romo, Gilberto-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf1.81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.