Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9650
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDe Bengoechea Olguín, Rodrigo-
dc.contributor.authorEsparza Calderón, Jorge R.-
dc.contributor.authorMoreno, Humberto-
dc.contributor.authorVelázquez Martínez, Guillermo-
dc.date.accessioned2016-03-17T17:11:23Z-
dc.date.available2016-03-17T17:11:23Z-
dc.date.issued1996-07-01-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9650-
dc.description.abstractLos materiales que se emplean en las obras, están sujetos a distintos riesgos durante las diferentes etapas, desde su transportación hasta su utilización. El riesgo generalmente se traduce en un mayor desperdicio que el normal de acuerdo a sus condiciones de empleo. Los riesgos pueden ser normales y extraordinarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpsicométricoses_ES
dc.subjectcálculoes_ES
dc.subjectserpentinases_ES
dc.subjecthumidificaciónes_ES
dc.subjectdeshumidificaciónes_ES
dc.titleProyecto de aire acondicionadoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Eléctricaes_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1806.pdf2.63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.