Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9700
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChávez Sañudo, Andrés D.-
dc.contributor.authorMárquez Soriano, Ricardo A.-
dc.contributor.authorOrozco López, Enrique-
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Humberto-
dc.contributor.authorQuezada Ramírez, Juan José-
dc.date.accessioned2016-03-30T16:22:32Z-
dc.date.available2016-03-30T16:22:32Z-
dc.date.issued1996-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9700-
dc.description.abstractLa tensiones nominales del sistema contenidas en la tabla I, se aplican a todas las partes del mismo; tanto para el suministrador como para el usuario. Los rangos se dan separadamente para la tensión de servicio y la tensión de utilización, siendo éstas normalizadas para diferentes lugares. Se entiende que la tensión en los puntos de utilización es menor que en el punto de suministro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjecttensiónes_ES
dc.subjectcableses_ES
dc.subjectpotenciaes_ES
dc.subjectfallases_ES
dc.subjectmotoreses_ES
dc.titleInstalaciones eléctricas industriales, Planeación de los sistemas eléctricoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Eléctricaes_ES
Appears in Collections:Colección Eléctrica y Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1814.pdf20.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.