Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9701
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Guerrero, Gabriel-
dc.contributor.authorHernández García, Silvina-
dc.contributor.authorFuentes Zenón, Arturo-
dc.date.accessioned2016-03-30T16:24:57Z-
dc.date.available2016-03-30T16:24:57Z-
dc.date.issued1995-09-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9701-
dc.description.abstractLa misión de adaptación al medio ambiente, corresponde a la planeación estratégica y se cumple al término de un proceso de planeación que comprende una fase de análisis del ambiente interno y externo así como una fase de decisión respecto a opciones estratégicas de producto-mercado-tecnología. Los análisis estratégicos exploran los ambientes a fin de identificar los desafíos (amenazas y oportunidades, fortalezas y debilidades).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpromoveres_ES
dc.subjectsintetizares_ES
dc.subjectcatalizares_ES
dc.subjectintegrares_ES
dc.subjectvigilares_ES
dc.titleDiplomado en ingeniería de producción, Módulo II: Planeación estratégicaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1815.pdf5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.