Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9750
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrdaz S., Mario-
dc.date.accessioned2016-04-06T01:13:08Z-
dc.date.available2016-04-06T01:13:08Z-
dc.date.issued1996-08-15-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9750-
dc.description.abstractSe hace una reseña de algunos estudios que se han realizado en los últimos cinco años sobre características de los temblores mexicanos y la estimación de los movimientos fuertes producidos por ellos. Se hace hincapié en aquellos resultados que han tenido, o probablemente tendría, mayor impacto en los nuevos reglamentos de construcción en nuestro país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectsismoes_ES
dc.subjectfenómenoes_ES
dc.subjectzonaes_ES
dc.subjecttembloreses_ES
dc.subjectdañoses_ES
dc.titleXXll Curso Internacional de Ingeniería Sísmica Mod. l: Riesgo Sísmico y Selección de Temblores para Diseñoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1786.pdf13.96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.