Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9786
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHerrera Castañeda, Sergio R.-
dc.date.accessioned2016-04-08T15:46:47Z-
dc.date.available2016-04-08T15:46:47Z-
dc.date.issued1996-10-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9786-
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo, el conocer las características de los posibles sitios en donde se puede construir la presa. Básicamente requerimos de la información necesaria para determinar los sitios en donde debido a las condiciones del terreno, sea posible la ubicación de estructuras como son: cortinas, vertedores u obras de excedencias, obras de toma, obras de desvió. También el estudio topográfico, nos da información muy importante sobre las características particulares de cada embalse, es decir, las áreas de inundación para diferentes elevaciones del agua.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectestudioes_ES
dc.subjectfotogramétricoes_ES
dc.subjecttopográficoes_ES
dc.subjectboquillaes_ES
dc.subjectpresaes_ES
dc.titleDiplomado en proyecto y construcción de obras Hidráulicas Mod. lV: Geotecnia aplicada a Obras Hidráulicases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1793.pdf9.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.