Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9933
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrduña Villegas, Enrique-
dc.contributor.authorFueyo McDonald, Juan-
dc.contributor.authorDamián García, Luz María-
dc.date.accessioned2016-04-21T16:12:07Z-
dc.date.available2016-04-21T16:12:07Z-
dc.date.issued1996-10-14-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/9933-
dc.description.abstractLos medidores de fluidos, consisten de dos partes principales con diferentes funciones. Una de ellas es el elemento en contacto directo con el fluido. Provocando movimiento, aceleración o cambio de temperatura. La otra transmite esta acción y lo registra en volumen, peso a gasto según se trate el elemento en contacto depende para su operación de algunos principios físicos, mientras que el elemento transmisor puede variar de forma o principios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjecthidrostáticaes_ES
dc.subjectmantenimientoes_ES
dc.subjectlíquidoses_ES
dc.subjectmediciónes_ES
dc.subjectpetróleoes_ES
dc.titleInstalaciones para gases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Mecánicaes_ES
Appears in Collections:Colección Mecánica, Mecatrónica y Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1843.pdf10.66 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.