Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17520
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGil Vargas, Nelson Alejandro-
dc.date.accessioned2021-08-18T01:32:44Z-
dc.date.available2021-08-18T01:32:44Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17520-
dc.description.abstractSe propone el uso de técnicas geoestadísticas como una alternativa para estimar mapas de velocidad de grupo y curvas de dispersión. En ocasiones y dado un conjunto de curvas de dispersión, es necesario obtener una sola curva en una posición específica, por lo cual generar su inversión tomográfica resulta inconveniente. Para atender esto, en este trabajo se propuso el uso del estimador kriging ordinario para obtener mapas de velocidad de grupo a partir de un conjunto de curvas de dispersión disponible y posteriormente nuevas curvas de dispersión. Se establece una analogía entre la tomografía tradicional y la técnica de mapeo de la velocidad de grupo con kriging.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCurvas de dispersiónes_ES
dc.subjectGeoestadísticaes_ES
dc.subjectApiladoes_ES
dc.subjectMapas de velocidad de grupoes_ES
dc.subjectSismologíaes_ES
dc.subjectKriging ordinarioes_ES
dc.titleAnalogía de una tomografía de curvas de dispersión utilizando técnicas geoestadísticases_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoPérez Campos, Xyoli-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FEX-3.pdfFEX-3191 kBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada152.67 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis11.38 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.