Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17527
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRicárdez Santos, Karen Janet-
dc.date.accessioned2021-08-20T01:11:45Z-
dc.date.available2021-08-20T01:11:45Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17527-
dc.descriptionEn procesamiento y postprocesamiento de datos sísmicos, los cocientes espectrales permiten mejorar la relación señal a ruido. Su utilidad principal es filtrar señales ruidosas, atenuar múltiples y amplificar e igualar el espectro de amplitud. Existen varios métodos de manipulación espectral. Por ejemplo, derivadas de orden superior, multiplicador de fase, balanceo (al amplificar o igualar), preblanqueo (también conocido como nivel de agua), azulamiento (por su incremento de frecuencias altas) y remoción de efectos de filtrado (deconvolución). Para lograr que estos métodos funcionen, es necesario introducir un parámetro o factor de regularización para evitar singularidades. La elección de estos factores es un proceso heurístico, poco discutido y entendido en la práctica y literatura geocientífica. En este trabajo ilustro y discuto la estimación de dichos parámetros y sus implicaciones en el cálculo de atributos sísmicos, a partir de ejercicios numéricos de deconvoluciónes_ES
dc.description.abstractExisten varios métodos de manipulación espectral. Por ejemplo, derivadas de orden superior, multiplicador de fase, balanceo (al amplificar o igualar), preblanqueo (también conocido como nivel de agua), azulamiento (por su incremento de frecuencias altas) y remoción de efectos de filtrado (deconvolución). Para lograr que estos métodos funcionen, es necesario introducir un parámetro o factor de regularización para evitar singularidades. La elección de estos factores es un proceso heurístico, poco discutido y entendido en la práctica y literatura geocientífica. En este trabajo ilustro y discuto la estimación de dichos parámetros y sus implicaciones en el cálculo de atributos sísmicos, a partir de ejercicios numéricos de deconvolución.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDeconvoluciónes_ES
dc.subjectRegularizaciónes_ES
dc.subjectBalanceo espectrales_ES
dc.subjectPreblanqueoes_ES
dc.subjectNivel de aguaes_ES
dc.subjectAmortiguamientoes_ES
dc.subjectCocientes espectraleses_ES
dc.subjectCuadrados mínimoses_ES
dc.titleRegularización de cocientes espectrales de datos sísmicoses_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoChávez Pérez, Sergio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FEX-3.pdfFEX-3143.89 kBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada454.93 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis5.38 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.