Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17595
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArmas Santillán, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2021-09-15T03:50:28Z-
dc.date.available2021-09-15T03:50:28Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17595-
dc.description.abstractEl prospecto geotérmico de Acoculco, ubicado en el centro de México se ha estudiado exhaustivamente en las últimas décadas. En dichos estudios se han utilizado los métodos geofísicos de exploración como el sísmico, gravimétrico, magnético, electromagnético, entre otros. Particularmente la prospección geoeléctrica se considera vital para poder conocer la distribución de la resistividad de la zona de estudio. Dicha propiedad se relaciona con otras propiedades físicas de suma importancia para caracterizar un yacimiento geotérmico tales como la geometría, la trayectoria de fluido, la permeabilidad, la presión de poro, entre otras. El objetivo principal del presente trabajo consiste en generar modelos de resistividad eléctrica, a través de la interpolación de modelos unidimensionales de resistividad, obtenidos por medio de sondeos magnetotelúricos en el área de Acoculco, Puebla, así como comprobar la eficiencia o viabilidad de emplear dicho algoritmo ante zonas de estudio magnetotelúrico. La metodología utilizada para alcanzar este objetivo se centra en la aproximación basada en el algoritmo propuesto por Gómez-Treviño (1996). Dicho algoritmo evalúa la variación de la resistividad dentro del modelo, el espesor, manteniendo invariable el valor de conductancia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEcuaciones de Maxwelles_ES
dc.subjectRelaciones constitutivases_ES
dc.subjectImpedancia eléctricaes_ES
dc.subjectSkin Depthes_ES
dc.subjectMétodo magnetotelúricoes_ES
dc.titleModelado unidimensional de datos magnetotelúricos: caso de estudio Acoculco, Pue.es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoArango Galván, Claudia-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FEX-3.pdfFEX-3216.85 kBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada147.76 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis4.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.