Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17596
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamos Pérez, Erick-
dc.date.accessioned2021-09-15T03:50:42Z-
dc.date.available2021-09-15T03:50:42Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17596-
dc.description.abstractLos devastadores efectos del terremoto del 19 de septiembre de 2017 Mw7.1 no están completamente esclarecidos. Por ello, parece conveniente realizar una nueva revisión del Reglamento de Construcciones y de las Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo de la Ciudad de México que contemple, entre otros aspectos técnicos, la actualización de los mapas de periodo dominante y espesor del suelo para la Ciudad de México y zonas aledañas (CMZA). El objetivo de este trabajo fue la actualización del mapa de periodos dominantes (𝑇𝑠), la estimación del mapa de espesor del suelo (𝐻𝑠) y la relación entre estos dos parámetros.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCociente espectrales_ES
dc.subjectPeriodo dominantees_ES
dc.subjectEspesor del sueloes_ES
dc.subjectRuido sísmicoes_ES
dc.subjectGeologíaes_ES
dc.subjectTectónicaes_ES
dc.subjectCiudad de Méxicoes_ES
dc.titleRelación entre el periodo dominante y el espesor del suelo para la Ciudad de México y zonas aledañases_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoLermo Samaniego, Javier Francisco-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FEX-3.pdfFEX-3143.91 kBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada155.56 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis5.75 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.