Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17609
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez Camarena, Edgar Omar-
dc.date.accessioned2021-11-19T20:47:36Z-
dc.date.available2021-11-19T20:47:36Z-
dc.date.issued2021-11-22-
dc.identifier.isbn978-607-30-5296-2-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17609-
dc.descriptionContenido: Primera parte. La institucionalización de la ingeniería civil como carrera profesional: Antecedentes y primeros intentos de una formación en ingeniería; La introducción de la carrera de Ingeniería Civil en México. De la Academia de San Carlos a la Escuela de Ingenieros; La Ingeniería Civil y la Ingeniería de Caminos, Puertos y Canales durante el Porfiriato. Segunda parte. Desarrollo práctico de la construcción y desempeño profesional de los constructores: Primeros pasos en la construcción de una nación. La construcción durante la primera mitad del siglo XIX; La época de las reformas; Desarrollo constructivo porfiriano; Epílogo. Anexo 1; Anexo 2; Bibliografía; Referencias iconográficas.es_ES
dc.description.abstractLa historia de la ingeniería civil en México se puede abordar desde dos vertientes principales. Por un lado, la formación profesional de los ingenieros civiles desde la introducción de estos estudios en el México independiente y su posterior desarrollo hasta el Porfiriato. Y, por otro lado, la labor constructiva a lo largo del mismo periodo, así como el desempeño y participación de los ingenieros civiles en el campo laboral. Para tener una comprensión más cabal en ambos campos, se analizan no sólo a los ingenieros civiles propiamente, sino también a otros profesionales involucrados en cuestiones constructivas, como arquitectos e ingenieros militares. Más allá de la significación propia de la vertiente académica o de la profesional, nos parece aún más importante la posibilidad de poder cotejarlas para, de esta manera, poder apreciar qué tanto la educación que se ofrecía a los ingenieros civiles era apropiada para un óptimo desempeño profesional. La construcción de una nación. Historia de la ingeniería civil en México en el siglo XIX es un libro de lectura obligada para los interesados en la historia de la ingeniería y de la arquitectura mexicana, así como de la historia de la educación en general pues, de una manera profunda, precisa y apropiada, el autor subsana un vacío en la historia de México con importante información inédita, magníficas ilustraciones, una descripción detallada y un análisis profundo de la evolución de estas disciplinas, y nos conduce por un doble pasaje histórico que nos remite al fluctuante e inestable contexto social, político y económico del país desde el periodo virreinal hasta el Porfiriato. Asimismo, mediante un meticuloso y lúcido análisis, caracteriza la evolución de la ingeniería civil desde la academia hasta el ejercicio laboral; para ello, nos presenta los elementos y factores que fueron entretejiendo desde las aulas hasta la esfera gubernamental, y de las relaciones establecidas con el círculo empresarial internacional en beneficio o perjuicio de su comunidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.subjectingenieria civiles_ES
dc.subjecthistoriaes_ES
dc.subjectnueva españaes_ES
dc.subjectsiglo XIXes_ES
dc.subjectcolegio de mineríaes_ES
dc.subjectAcademia de San Carloses_ES
dc.subjectEscuela de ingenieroses_ES
dc.subjectpalacio de mineríaes_ES
dc.subjectingeniero arquitectoes_ES
dc.subjectciudad de méxicoes_ES
dc.subjectporfiriatoes_ES
dc.subjectcarrera ingeniería civiles_ES
dc.titleLa construcción de una nación. Historia de la ingeniería civil en México en el siglo XIXes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.director.trabajoescritoRodríguez Camarena, Edgar Omar-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geomáticaes_ES
Appears in Collections:Vínculos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
(2021) La ingeniería civil y la construcción de México.pdfLa construcción de una nación. Historia de la ingeniería civil en México en el siglo XIX30.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.