Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17668
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVelasco Gómez, Victor Jesus-
dc.date.accessioned2021-12-06T01:59:33Z-
dc.date.available2021-12-06T01:59:33Z-
dc.date.issued2021-10-07-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17668-
dc.descriptionEste trabajo tiene la intención de proporcionar un algoritmo que pueda implementarse en relevadores de distancia para el bloqueo de oscilaciones de potencia. El algoritmo se basa en el análisis modal para poder identificar y diferenciar oscilaciones de fallas.es_ES
dc.description.abstractLos cambios abruptos en los sistemas eléctricos como la conexión y desconexión de generadores, apertura de líneas de transmisión, desconexión de carga, entre otros, provoca que en el sistema se generen oscilaciones de potencia. Las oscilaciones de potencia pueden provocar que los relevadores de distancia tengan un funcionamiento incorrecto y esto puede llevar a la apertura incorrecta de líneas de transmisión lo cual induce a que el sistema eléctrico salga de su estado de estabilidad y puede causar que el suministro de energía eléctrica se vea interrumpido. Este trabajo propone un algoritmo para la detección de oscilaciones de potencia basado en el análisis modal. El análisis modal se aplica a una matriz de varianza covarianza que está formada por una matriz de corrientes incrementales, las cuales son resultado de aplicar un filtro delta a las corrientes instantáneas medidas por los transformadores de corriente. Los valores propios y factores de participación son los elementos con los cuales es posible detectar oscilaciones, fallas y con ello dar la orden para el bloqueo o desbloqueo del relevador de distancia y hacer un manejo adecuado de la apertura de líneas de transmisión. Las pruebas realizadas para verificar el desempeño del algoritmo se efectuaron en el sistema IEEE de 39 buses, en el cual se aplicaron fallas simétricas y asimétricas en distintas ubicaciones de la línea de transmisión, además de fallas durante la presencia de oscilaciones de potencia. Los resultados obtenidos muestran que el algoritmo tiene una buena efectividad debido a que es capaz de detectar y diferenciar las oscilaciones de potencia de las fallas de manera rápida.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSistemas eléctricos de potenciaes_ES
dc.subjectProtecciones eléctricases_ES
dc.subjectRelevador de distanciaes_ES
dc.subjectEstabilidad en sistemas eléctricoses_ES
dc.subjectOscilaciones de potenciaes_ES
dc.titleDesarrollo de un algoritmo para la detección de oscilaciones de potencia en relevadores de distancia basado en análisis modales_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoArrieta Paternina, Mario Roberto-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis1.91 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada745.88 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3789.43 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.