Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17723
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía Hernández, Eulises Ricardo-
dc.date.accessioned2021-12-16T04:56:57Z-
dc.date.available2021-12-16T04:56:57Z-
dc.date.issued2021-11-26-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17723-
dc.descriptionCon la aplicación del Diagnóstico situacional se identificarán áreas de oportunidad y posterior, hacer una propuesta que puede contribuir a mitigar los accidentes y lograr el cero accidentes dentro no solo de una empresa sino poder replicarlo en todo el sector petrolero y así laborar con las mejores condiciones de seguridad e higiene. Dentro de los puntos a evaluar se encuentran: equipo de protección personal (EPP), el estado de las instalaciones y el área de trabajo donde se realizan las actividades, manejo de sustancias químicas, capacitación, actitud de los empleados por mencionar algunas áreas.es_ES
dc.description.abstractTeniendo en cuenta los accidentes ocurridos en los diferentes centros de trabajo dentro de la industria petrolera, se desarrollará un Programa Preventivo de Seguridad Integral, fundamentado con la aplicación del Diagnóstico Situacional que evalúa las diversas áreas del centro de trabajo. Este trabajo es una propuesta alternativa a los programas y medidas de seguridad ya utilizados dentro del sector petrolero para el mejoramiento de las condiciones de seguridad e higiene. Basándonos en la Constitución Política de los Estados Unidos de México, Convenios a nivel nacional e internacional, Leyes aplicables, Reglamentos aplicables, Normas Oficiales Mexicanas, Contratos Colectivos, Reglamentos Internos, Procedimientos Seguros de Trabajo y en los programas establecidos por las propias empresas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPrograma preventivoes_ES
dc.subjectKYTes_ES
dc.subjectPrevención de accidenteses_ES
dc.subjectDiagnóstico situacionales_ES
dc.subjectSector petroleroes_ES
dc.titleDesarrollo de un programa preventivo de seguridad integral para el abatimiento de los accidentes en el sector petroleroes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoAngüis Terrazas, Victoriano-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis4.37 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada573.6 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf485.09 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.