Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17749
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrtiz Figueroa, María Fernanda-
dc.date.accessioned2022-02-15T01:32:57Z-
dc.date.available2022-02-15T01:32:57Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17749-
dc.descriptionLos sistemas de realidad virtual y realidad aumentada han permitido que gradualmente dispositivos y desarrollos de software se vayan integrando como soluciones a problemas reales. En el área médica, estas aplicaciones de cómputo han dado paso a un área de investigación y desarrollo que busca impactar directamente en los procesos de atención del paciente, con el fin de mejorar su salud y calidad de vida, por medio de la aplicación de nuevos modelos tecnológicos para el diagnóstico, planeación y asistencia médica principalmente. Por tanto, el sistema de visualización web de imágenes médicas descrito en el presente trabajo es un desarrollo compuesto por un conjunto de bloques de software que tiene como objetivo generar y proporcionar diferentes recursos interactivos por medio de representaciones y elementos gráficos en un navegador web, como una herramienta disponible y accesible desde Internet. De tal forma que, se describen los detalles de la puesta en funcionamiento de la carga y visualización de imágenes y modelos de dos casos médicos, sección del corazón y tórax, a partir del renderizado de gráficos 2D y 3D, de manera tradicional e inmersiva desde un explorador web.es_ES
dc.description.abstractDesarrollo de un sistema de visualización web de imágenes médicas que permita a estudiantes, docentes y especialistas en medicina visualizar e interactuar con estructuras anatómicas, como el corazón y el tórax, a partir de imágenes de tomografía computariza y modelos tridimensionales virtuales generados por computadora y desplegados por medio de un navegador web, a través de diversas representaciones visuales contenidas en una sola herramienta, empleando tecnología de realidad mixta, como una solución competitiva, sistemática y remota.es_ES
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE105820 “Desarrollo de un atlas de cabeza y cuello con maniquíes de órganos impresos en 3D y realidad mixta para la enseñanza de la neuroanatomía humana”.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectWebGLes_ES
dc.subjectThreejses_ES
dc.subjectRealidad mixtaes_ES
dc.subjectModelo computacional híbridoes_ES
dc.subjectSistema de visualizaciónes_ES
dc.subjectImágenes médicases_ES
dc.subjectProcesamiento de imágeneses_ES
dc.subjectModelo 3Des_ES
dc.subjectVisualización webes_ES
dc.subjectSoftwarees_ES
dc.subjectReconstrucciónes_ES
dc.subjectRealidad virtuales_ES
dc.subjectRealidad aumentadaes_ES
dc.subjectRenderizadoes_ES
dc.titleModelo computacional híbrido basado en tecnologías de realidad mixta para la planeación quirúrgica de procedimientos de mínima invasiónes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoTeodoro Vite, Sergio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Tesis 2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FEX-3.pdf788.84 kBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf707.81 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdf5.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.