Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17806
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVidal Romero, Alan-
dc.date.accessioned2022-04-01T22:03:26Z-
dc.date.available2022-04-01T22:03:26Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17806-
dc.descriptionObjetivo General: Identificar las problemáticas y retos que existen actualmente en las actividades de “Logística y Comercialización de turbosina en México”, con el objetivo de elaborar un análisis de datos e indicadores del mercado de turbosina, evaluando las oportunidades que se presentarán en la industria energética para a este combustible. Es necesario definir las actividades que están sujetas al cumplimiento del marco regulatorio, verificando así las condiciones de calidad y suministro a la infraestructura logística existente, que juega un papel fundamental para garantizar confiabilidad, disponibilidad y seguridad energética en torno a este petrolífero. Justificación: Debido a que México se ha vuelto un punto estratégico de interconexiones de vuelos a gran escala, en los últimos años la demanda de turbosina ha crecido por encima de la capacidad de producción y distribución, por lo mencionado resulta indispensable analizar el sector económico nacional e internacional de transporte aéreo (carga, industrial y turístico). A partir de la reforma energética actualmente se están generando oportunidades en el Gobierno mexicano para satisfacer la futura demanda de este combustible. Este trabajo de investigación pretende examinar el tema de la turbosina en México y visualizar su problemática bajo un nuevo enfoque, fomentar la necesidad de desarrollar más aeropuertos e infraestructura de producción y transporte, mismos que brindan las condiciones de un desarrollo ordenado. Además de ser una problemática de investigación poco estudiada en la comunidad universitaria.es_ES
dc.description.abstractA nivel global la turbosina se ha posicionado como la única alternativa de combustible para motores de turbina, destacando que sus características físicas/químicas permiten el correcto funcionamiento de aeronaves. Este insumo se ha vuelto clave para el transporte de personas y mercancías vía aérea. En una economía abierta: el precio, la calidad y disponibilidad de este combustible tiene importantes repercusiones en el desarrollo regional de la industria energética y los servicios públicos de México. Capítulo I: Explica los principios fundamentales de la composición físico/química de la turbosina de acuerdo con la NOM-CRE-016, estos antecedentes son necesarios para entender cómo se elabora y cuáles son sus principios de funcionamiento en las aeronaves comerciales. Capítulo II: Identifica los aspectos fundamentales del mercado internacional de turbosina, el comportamiento de su demanda en algunos países, así como su papel en las actividades aéreas a nivel global. Describe la evolución del mercado nacional de turbosina, dando claridad a los parámetros de producción, oferta y demanda en México. Capítulo III: Aborda las modificaciones realizadas al marco constitucional entorno al mercado de este petrolífero, se definen las responsabilidades de cada entidad reguladora y la implementación de las normas a todas las empresas participantes en el mercado de turbosina y su cadena de valor. Capítulo IV: Se verifican las condiciones de infraestructura logística en México, analizando las áreas de oportunidad y estrategias de mejora continua apegadas a las normas de seguridad industrial establecidas por la “Secretaría del Trabajo y Previsión Social” y ASEA. Capítulo V: Se muestran los proyectos de infraestructura que actualmente se están desarrollando en torno a los combustibles de aviación, sumado a ello se describen los posibles escenarios y condiciones del mercado de turbosina en México.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLogísticaes_ES
dc.subjectTurbosinaes_ES
dc.subjectComercialización de hidrocarburoses_ES
dc.subjectRetos y oportunidadeses_ES
dc.subjectAlmacenamiento de Petrolíferoses_ES
dc.subjectPetróleo y Energíaes_ES
dc.subjectSeguridad Energéticaes_ES
dc.subjectPolítica pública de almacenamiento mínimo de petrolíferoses_ES
dc.subjectTransporte y distribución de petrolíferoses_ES
dc.subjectRefinación de hidrocarburoses_ES
dc.subjectAviaciónes_ES
dc.subjectJet Aes_ES
dc.subjectJet Fueles_ES
dc.subjectBioturbosinaes_ES
dc.subjectInfraestructura logística de Méxicoes_ES
dc.subjectMéxicoes_ES
dc.subjectCombustibles de aviaciónes_ES
dc.subjectASAes_ES
dc.subjectPemexes_ES
dc.subjectProyecciones en la demanda energética de Méxicoes_ES
dc.subjectComisión Reguladora de Energíaes_ES
dc.subjectSecretaría de Energíaes_ES
dc.subjectCadena de valor en hidrocarburoses_ES
dc.subjectReforma energéticaes_ES
dc.subjectASEAes_ES
dc.titleRetos y oportunidades: Logística y comercialización de turbosina en Méxicoes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoDorantes Sevilla, Eduardo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
Appears in Collections:Tesis 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis8.94 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada153.83 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3484.84 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.