Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17986
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMoctezuma Gómez, Bernardo-
dc.date.accessioned2022-09-01T15:46:13Z-
dc.date.available2022-09-01T15:46:13Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17986-
dc.descriptionEstudio de la rehabilitación sísmica de edificios rehabilitados mediante la adición de muros de concreto.es_ES
dc.description.abstractCon el objetivo de estudiar el comportamiento de marcos de concreto rehabilitados con muros de concreto reforzado, se elaboró una base de datos con 93 especímenes con distintas configuraciones. Se incluyeron marcos de concreto reforzado rehabilitados mediante la adición de muros diafragma completos, muros diafragma parciales, muros diafragma con aberturas y muros excéntricos de concreto reforzado. Se utilizó la base de datos para comparar lo observado y/o reportado en los experimentos con las especificaciones de diseño de la normativa mexicana, así como la guía japonesa para la rehabilitación sísmica de edificios existentes de concreto. Adicionalmente, se elaboraron las curvas de comportamiento para cada mecanismo de falla a partir de las curvas de histéresis reportadas en los artículos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería Civiles_ES
dc.subjectEdificioes_ES
dc.subjectRehabilitación sísmicaes_ES
dc.subjectAnálisis no lineales_ES
dc.subjectConcreto reforzadoes_ES
dc.titleRehabilitación sísmica de edificios mediante la adición de muros de concreto reforzadoes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoAlcocer Martínez de Castro, Sergio Manuel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Tesis 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis7.65 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada185.88 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3323.36 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.