Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17993
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAguilar Ojeda, Daniel-
dc.date.accessioned2022-09-01T16:51:16Z-
dc.date.available2022-09-01T16:51:16Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17993-
dc.descriptionSe analizan ondas Rayleigh retrodispersadas en el dominio del tiempo que surgen de registros de ruido sísmico para detectar un obstáculo a profundidad.es_ES
dc.description.abstractLos métodos sísmicos en la exploración del subsuelo permiten caracterizar obstáculos relacionados con la presencia de tuberías, cavidades, socavones, fallas u obras civiles que pueden resultar importantes en geotecnia o riesgo geológico. Los métodos buscan perturbaciones del campo de ondas debido a la presencia de un obstáculo mediante el análisis de arribos de ondas primarias o de variaciones de fase en los registros de ondas superficiales. Un fenómeno notable debido a la presencia de oquedades es la retrodispersión de ondas superficiales, la cual se produce debido a un contraste significativo de propiedades entre el medio y el obstáculo, causando que las ondas directas, que interactúan con el obstáculo, regresen a la fuente. Hasta el momento ese fenómeno ha sido analizado en registros de ondas Rayleigh producidos por fuente activa. En este trabajo muestro que la correlación cruzada de ruido sísmico entre pares de estaciones (técnica también denominada Interferometría Sísmica) también permite obtener ondas superficiales retrodispersadas en la zona anticausal y a lo largo de secciones de fuente virtual. En este trabajo adapto el método de fuente activa en el dominio del tiempo para analizar esas ondas, introduciendo un desplazamiento temporal. Esto permite colocar el vértice del difractor en la zona causal y con ello determinar la velocidad de fase y geométricamente determinar la profundidad y localización lateral de un objeto retrodispersor.es_ES
dc.description.sponsorshipPAPIIT proyecto UNAM-DGAPA-PAPIIT IN106222es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRuido sísmicoes_ES
dc.subjectRetrodispersión de ondas superficialeses_ES
dc.subjectInterferometría sísmicaes_ES
dc.subjectOndas superficialeses_ES
dc.subjectSísmica superficiales_ES
dc.subjectGeofísicaes_ES
dc.titleDetección de un obstáculo en el subsuelo mediante ondas Rayleigh retrodispersadas que emergen en secciones de fuente virtual generadas a partir de registros de ruido sísmicoes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoCárdenas Soto, Martín-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Portada.pdfPortada sellada296.37 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis25.29 MBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3630.47 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.