Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18000
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez González, Diego Orlando-
dc.date.accessioned2022-09-14T15:31:16Z-
dc.date.available2022-09-14T15:31:16Z-
dc.date.issued2022-09-05-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18000-
dc.description.abstractGracias a las tecnologías geoespaciales contemporáneas, estos análisis se realizan aplicando técnicas de la geomática, como son los sistemas de información geográfica y percepción remota, esto para calcular de manera aproximada la cantidad de áreas verdes urbanas que se perdieron, se ganaron o se conservaron durante un periodo de tiempo determinado. Considerando información publicada por instituciones oficiales se realizó un análisis de un periodo de ochos años, el cual comprende del año 2000 al 2010. Con los resultados del análisis de cambio y combinando con otros datos geográficos disponibles se realizan diversos análisis, como son las áreas verdes urbanas por habitantes y el cambio de áreas verdes urbanas. Finalmente, los resultados obtenidos se discuten y se comparan con otros estudios previos que abordan el estudio de las áreas verdes en la Ciudad de México.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSistemas de información geográficaes_ES
dc.subjectÁreas verdes urbanases_ES
dc.subjectAnálisis temporales_ES
dc.subjectImágenes satelitaleses_ES
dc.subjectGeomáticaes_ES
dc.titleAnálisis de cambio de las áreas verdes urbanas de la ciudad de México 2000-2010es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoNúñez Hernández, Juan Manuel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geomáticaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Portada.pdfPortada1.46 MBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-34.17 MBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis5.33 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.